BRECCIA NEGRO/ MIKILO/ HENGA Y HOR

 

Para esta edición se decidió, además de incorporar material nuevo, recuperar aquellas historietas de las versiones de 1978 y 2006 que de otra manera se perderían, como EL FIN, EL AIRE y las HISTORIAS CON MORALEJA.

Componen este libro las siguientes historietas:

• MARIQUITA TERREMOTO, dos tiras publicadas originalmente en los números 12 (03-07-1941) y 13 (10-07-1941) de la revista ESPINACA.

• PANCHO LOPEZ, con guión de Abel Santa Cruz (con el pseudónimo Lépido Frías), dos capítulos publicados en los números 1 (09-09-1957) y 11 (19-11-1957) de la revista homónima.

• VITO NERVIO, con guión de Leonardo Wadel, dos aventuras publicadas en los números 478 (30-12-1954) y 508 (04-08-1955) de la revista PATORUZITO SEMANAL.

• MEDIO KILO DE MUERTE, publicada en el número 869 de la revista PATORUZITO SEMANAL (23-08-1962).

• ERNIE PIKE: LA EJECUCIÓN, publicada originalmente en el número 25 de HORA CERO MENSUAL (mayo de 1959).

• MIEDO, con guión de H. G. Oesterheld, publicada en ALMANACCO LINUS ’75, para luego ser editado en Argentina en el tomo BRECCIA NEGRO (Ediciones Record, 1978).

• EL AIRE, con guión de Guillermo Saccomanno, se editó por primera vez en castellano en la española revista TOTEM, en el número 14 (enero de 1979).

• EL FIN, con guión de Carlos Sampayo, historieta inédita en castellano hasta la edición de libro BRECCIA NEGRO VERSIÓN 2.0 (2006). Se publicó originalmente en el catálogo de la exposición IMAGINARIA COMICS: VENEZIA NEL FUMETTO (1980).

• ANTIPERIPLEA, con guión de Juan Sasturain, adapta el relato de João Guimarães Rosa, y se publicó por primera vez en el número 41 de la revista CRISIS (abril de 1986).

• EL DIBUJADO, con guión de Juan Sasturain, fue realizada alrededor de 1985 y publicada por primera vez en el numero 72 de la segunda época de FIERRO (octubre de 2012)

• HISTORIAS CON MORALEJA, publicadas por primera vez en los números 1 y 3 de la revista COCTEL (1991), y los números 7 y 8 de la revista RUMBO SUR (1990-1991).




Mikilo, nuestro ser mitológico criollo favorito regresa pisando fuerte en una apasionante novela gráfica a todo color. Una historieta inédita, de largo aliento y cuidadísima factura, en la que el guionista Rafael Curci y el dibujante Marcelo Basile -dos de los creadores originales- lo dejan todo.

Conservando la ya clásica y característica cadencia de historia para ser contada en un fogón, esta vez la aventura llevará a Mikilo y su hermano Adolfo al Valle de la Luna, en la provincia de San Juan, donde se enfrentarán a una amenaza de proporciones apocalípticas que incluye viajes en el tiempo, una coalición de mitos y leyendas dispuesta a todo, y seres prehistóricos desatados en plan arma de destrucción masiva... ¿Demasiado para el tenaz hijo adoptivo de Mandinga y un voluntarioso antropólogo jubilado?

La respuesta la encontrarán en estas páginas... Por lo pronto, ¡volvamos a festejar el retorno de un mito!




Cazadores y temerarios. El dia que Henga fue convocado para ser el verdugo de un pequeño hombre llegado de tierras lejanas, fue el día en que comenzó a hacerse preguntas. O tal vez ya las tenía en el umbral de su mente, dispuestas a atormentarlo y solo necesitaba un detonante.

Entradas populares