SU PLUMIN ES UN FACON E. BRECCIA / EL ULTIMO DE LOS MOHICANOS/ ALBERTO SAICHANN CUANDO SE CORRE EL VELO/ BROWNING Y COOPER

 



Obra completa, adaptación del clásico literario de Fenimore Cooper a cargo, tanto en guion como en arte, del maestro José Luis Salinas. Prócer de nuestra historieta nacional, ganador del Yellow Kid, artista de Cisco Kid y Hernán el Corsario, comparado en su virtuosismo con Hal Foster.


Su Plumín es un Facón, un libro sobre Eenrique Breccia.

"Su Plumín es un Facón", no es una biografía, ni un libro de arte, tampoco un libro de historietas, pero sí es, todo eso junto. Un libro dedicado a un artista único, sin igual, difícil de encasillar, sin querer encasillarlo.
Enrique es un hombre enigmático, de pocas palabras, pero su obra habla por él. Te impacta, te conmueve, te sorprende, te emociona, te sensibiliza y te divierte. Una inmensa descarga creativa, vertida desde el extremo de un plumín.
Fotos, cuentos, material inédito, anécdotas, bibliografía, ilustraciones, historietas, pinturas, notas y entrevistas. Gran parte de todo esto encontraremos en estas páginas.

Autor: Claudio Herrera.

Editorial: Rayos y Centellas.


256 páginas
Blanco y negro y Color
17 x 24



"Alberto Saichann: Corriendo el velo", una charla íntima entre Alberto Saichann y Diego Arandojo donde recorren toda la vida profesional de este gran dibujante de historietas. Los textos están acompañados de ilustraciones, páginas de cómics y fotos para recorrer juntos la trayectoria de Alberto Saichann a través de los años.
Con el primer libro de la Colección Grandes Dibujantes invitamos a los lectores a conocer en profundidad y en primera persona, los artistas que se destacan en la historieta argentina.


74 páginas
Blanco y negro
17,6 x 25


1930. Año difícil en Nueva York. La Gran Depresión acaba de estallar y la vida se ha vuelto problemática para muchos. Encontrar trabajo es casi imposible e incluso los grandes industriales se encuentran en la quiebra de la noche a la mañana, con el valor de sus acciones reducido a cero.
Pero algunos todavía logran llegar a fin de mes, quizás con trabajos poco limpios, como Browning y Cooper, los protagonistas de esta serie creada para la revista Skorpio en 1991 y llegada a Italia al año siguiente, en la revista italiana homónima, a partir de marzo de 1992.
Una serie limitada de doce episodios recopilada aquí por primera vez en libro.
Una nueva oportunidad para disfrutar el arte inigualable del maestro Ángel “Lito” Fernández, el artista detrás de Precinto 56, Martin Hel y Dennis Martin junto al inolvidable Eduardo Mazzitelli, autor de Travesía por el laberinto, El Extranjero y El libro de las almas perdidas.

Guión: Eduardo Mazzitelli.
Dibujo: Lito Fernández.

Editorial: Deux


172 páginas
Blanco y negro
17 x 24

Entradas populares