EL EXTRAÑO JUICIO A ROY ELY/ EL PASAJERO DEL U 977
El extraño juicio a Roy Ely y otras historias, de Juan Giménez y Emilio Balcarce.
Publica Historieteca.
Nueva edición de esta antología de historietas de Juan Giménez y Emilio Balcarce, que incluye el clásico El extraño juicio a Roy Ely y varios unitarios, dos más con guiones de Balcarce y otros con guiones de Giménez.
El libro tuvo una publicación hace poco tiempo por otra editorial. La edición de Historieteca incluye dos breves historietas más, de dos páginas cada una, con lo que se completa la serie que Giménez realizó para la revista española Madriz.
El extraño juicio a Roy Ely, de Emilio Balcarce y Juan Giménez, es una breve historieta unitaria de ciencia ficción, género preferido por los autores. Publicada en Argentina en la revista SuperHumor en 1983, es un alto exponente del género que destacó en una época de esplendor de producción y publicaciones en nuestro país, y se ha convertido en un pequeño clásico de la historieta argentina. Este libro incluye también otras dos historias de Balcarce y Giménez, así como una serie de unitarios con guiones del propio dibujante.
80 páginas
Color y Blanco y negro
24 x 17
SANTULLO -BAROCELLI
Pictus recopila en un maravilloso libro de 88 páginas a todo color la saga El Pasajero del U-977, originalmente publicada por entregas en la revista digital Dínamo, y ganadora del Premio Trillo al Mejor Webcomic de 2022.
El Pasajero del U-977 es una aventura claustrofóbica y aterradora en el contexto de los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, escrita por Rodolfo Santullo y dibujada por Carlos Barocelli. El 17 de Agosto de 1945, después de 66 días sin emerger, el submarino de guerra U-977, uno de los últimos de la temida flota submarina de la Kriegsmarine, se rinde en la base naval de Mar del Plata. La tripulación que se había embarcado en la nave llega diezmada. Solo su capitán, el comandante Schäffer, conoce el destino de sus subordinados desaparecidos y la terrible historia de su travesía. «Alguien tiene que saber la verdad», repite, «alguien tiene que saber el horror que hemos dejado suelto».